Delipación definitiva ILP o Fotodepilacion

La depilacion definitiva o fotodepilacion es uno de los procedimientos cosméticos más populares que se realizan hoy en día. Con frecuencia, las personas consideran la presencia de vello en determinadas regiones del cuerpo como algo antiestético o vergonzoso. En otros casos, las personas desean disminuir la necesidad de afeitarse, depilarse con cera o pinzas, o de utilizar otros métodos de extracción de vello. La depilacion definitiva o fotodepilación se utiliza para reducir el crecimiento de vello en el rostro, la espalda, las piernas, los brazos, las axilas y la línea del bikini. No obstante, puede utilizarse para reducir de modo permanente la cantidad de vello en cualquier área del cuerpo.


¿Cómo es el Ciclo de Crecimiento Piloso?

El vello no tiene un crecimiento continuado, sino que crece en un ciclo de tres etapas.


Imagen Fases del Pelo

- Fase Anágena: El vello crece en forma activa desde el folículo.

- Fase Catágena: Período de transición en el cual el vello deja de crecer y el folículo piloso se acorta y retrae.

- Fase Telógena: A medida que comienza a crecer vello nuevo, el vello antiguo es expulsado del folículo.


¿Cómo funciona la fotodepilación?

Durante la fotodepilación se emite energía lumínica que atraviesa la piel y es absorbida por el pigmento del folículo piloso y el tallo piloso. Los pigmentos son las sustancias que le brindan su color a la piel y al vello. Funciona mediante fototermólisis selectiva, lo cual significa que las áreas pigmentadas absorben de manera selectiva la energía lumínica. Los folículos pilosos que se encuentran en la fase anágena, o de crecimiento activo, contienen la mayor cantidad de melanina, o pigmento, y pueden absorber la energía lumínica del láser. Sin embargo, los folículos pilosos que se encuentran en la fase de crecimiento catágena o telógena contienen menos cantidad de pigmento. Por lo tanto, estos folículos no absorben la energía lumínica de la misma manera y el crecimiento del vello no se ve afectado. La energía (o calor) del láser daña el folículo piloso, lo cual afecta su capacidad para hacer crecer el vello.

¿Quien son los candidatos ideales para la depilacion definitiva?

Es importante saber que la energía lumínica será absorbida por cualquier tipo de pigmento. Para obtener óptimos resultados, su vello debe ser más oscuro que su piel. Es por este motivo que las personas con tez clara y cabello oscuro son mejores candidatas para la depilación láser que aquellas personas con tez más oscura o vello más claro. Si su tez es más oscura, el pigmento de su piel absorberá algo de la energía lumínica emitida por el láser y el láser puede dañar su piel. Si su vello es de color más claro, folículos pilosos tienen menos cantidad de pigmento. Por lo tanto, los foliculos no absorberán la energia luminica al igual que los que tienen un pigmento más oscuro. En ambos casos, es probable que se requiera la aplicación de más tratamientos para lograr el resultado deseado.

Preparación para el Procedimiento

Imagen Depilacion Definitiva

Se debe rasurar o recortar el vello que se encuentra en el área. Se aplicará un gel frío en el área de tratamiento, que contribuirá a evitar que el calor producido dañe su piel. El procedimiento no es doloroso. Se utilizan protectores oculares para proteger sus ojos de la luz intensa producida durante la aplicación. La duración puede ser desde unos pocos minutos hasta aproximadamente una hora dependiendo del área de tratamiento.



 

El procedimiento

La energía lumínica liberada, atraviesa la piel y es absorbida por los folículos pilosos. Los folículos pilosos en la fase de crecimiento anágena contienen más pigmento que los folículos que se encuentran en otras fases inactivas del ciclo de crecimiento. Por lo tanto, pueden absorber la energía lumínica liberada por el aparato. Aquellos folículos pilosos que absorben energía (o calor) serán dañados. El vello que estaba presente en los folículos al momento del tratamiento caerá, y el crecimiento de nuevo vello se verá afectado. Debido a que no todos los vellos crecen activamente al mismo tiempo, un sólo procedimiento no será suficiente para tratar todos los folículos pilosos del área. A medida que los folículos que están en los períodos de transición y reposo regresen a la fase de crecimiento activo, es posible que usted note algo de crecimiento velloso en la región.

Es posible que note la aparición de algo de vello sobre la superficie de su piel dentro de siete a diez días luego del tratamiento. Este vello generalmente es el que ha caído de los folículos pilosos afectados durante el tratamiento. Sin embargo, notará el crecimiento de nuevo vello en el transcurso de algunas semanas, a medida que los folículos pilosos que estaban inactivos durante el tratamiento reingresan a la fase de crecimiento activo. Por lo tanto, es muy probable que deba someterse a varios tratamientos con una diferencia de tiempo de tres a ocho semanas entre cada uno de ellos. Aunque la cantidad de tratamientos requeridos varía de persona en persona, la mayoría de las personas reciben aproximadamente de seis a ocho tratamientos.