
Las Dietas al rededor del mundo
16.10.2013 09:38El fotógrafo Peter Menzel y la escritora Faith D’Aluisio han recorrido el mundo durante varios años para documentar los hábitos alimenticios de 30 familias en 24 países. A lo largo del viaje han registrado una serie de retratos familiares que reflejan lo que comen las familias mundo.
La serie fotográfica fue publicada en el libro Hungry Planet: What the World Eats, donde explican cuales son los productos más consumidos, los gastos diarios por persona y los métodos de cultivo, entre otros datos.
El estudio expuesto por el World Food System Center, demuestra que la salud de las familias está estrechamente relacionada a los métodos de cultivo y al procesado de los alimentos.
En los países más industrializados, por ejemplo, la baja calidad de los alimentos se debe a los altos niveles de conservantes y a los bajos valores nutricionales. Las dietas son poco variadas y gran parte de los productos pierden sus propiedades debido a las temperaturas extremas de almacenamiento, señala la investigación.
¿Somos lo que comemos? En Estados Unidos, Alemania e Inglaterra, nos encontramos con las dietas más nocivas. La calidad de los productos es notablemente inferior y esto repercute directamente en las arcas de la salud pública de estos países, lo que presupone en promedio unos 7,960 dólares per cápita.
En conclusión, queda claramente reflejado que la relación entre calidad y precio no siempre es la misma. A pesar de que algunas familias en África gastan 500% menos en comida, poseen una alimentación más saludable, basada principalmente en vegetales y semillas orgánicas.
A continuación descubre en imágenes cómo se alimentan las familias del mundo.
—————